Fotogalería: VARIEDADES DE PECES

VARIEDADES DE PECES

 

 

Nombre Científico : Trachinotus falcat

Se encuentran en ambos océanos en bajos de fondo arenoso cerca de arrecifes  o praderas submaralejados  PALOMETAS O POMPANOS:  Se encuentran en ambos océanos en bajos de fondo arenoso cerca de arrecifes  o praderas submarinas por lo general no alejados de bancos de ostras o almendras o cerca de cavernas submarinas en fondos rocosas .

 

Aplocheílidos (APLOCHEILIDAE)  Su cuerpo es por lo general cilíndrico siendo algo más ancho que alto. Está recubierto de escamas redondas también denominadas escamas cicloideas. No son grandes nadadores pero si grandes saltarines. 

Poseen las aletas largas y desarrolladas así como una boca de pequeño tamaño en posición terminal dotada de pequeños dientes, también presentes en la laringe. Habitan aguas marginales tales como charcas y riachuelos resultantes de épocas de lluvia. 

 

 

Pecílidos (POECILIIDAE) 
Familia de peces compuesta por pequeñas especies de carpas dentadas ovovivíparas. Poseen una amplia distribución geográfica abarcando todo el continente Americano. En la actualidad su distribución se ha visto ampliada al sur Asiático por ser un excelente control natural de plagas de mosquitos portadores de la malaria y el paludismo.   

Son peces de pequeño tamaño con marcado dimorfismo sexual, siendo por lo general las hembras de mayor tamaño y los machos, por el contrario, más coloridos y de aletas más desarrolladas. 

Los machos presentan los radios de la aleta anal transformados en órgano copulatorio denominado gonopodio. Principalmente los poecilidos ocupan la mitad superior del acuario y son capaces de colonizar aguas con diversas calidades en cuanto a dureza y salinidad.

 

ESCALAR COMUN


Se encuentra  en el río Amazonas desde la Guyana hasta la baja Amazonia.   
vive en aguas blandas y ligeramente ácidas y en una temperatura de 24 a 28°C.  Puede convivir con peces de su mismo tamaño, pero si tiene hambre puede atacarlos.   
Come alimento seco, pero prefiere el alimento vivo.  

 

PLATYS

Es un pez muy bello que presenta varias tonalidades y variedad de colores. Según la variedad puede presentar combinación de 2 o más colores o tener un color único.  Es muy fácil de mantener en los acuarios ya que no son peces delicados, adaptándose a diferentes temperaturas y pH. Pueden vivir en aguas con temperaturas de 18 C a 28 C  y pH cercano a 7


Son peces ovovivíparos y sus crías nacen vivas (vivíparos) y son peces que se  reproducen muy fácilmente en los acuarios. 

ESPADA

 

Es un pez que tienen una gran capacidad adaptativa y se cruza (híbrida) fácilmente con los platys (Xiphophorus maculatus).  Los peces criados en cautiverio se encuentra en una gran variedad de tonos y sus colores son brillantes. Los  peces salvajes tienen tonos verdes, este color lo han perdido los ejemplares criados en cautiverio.

Sus crías nacen vivas  y se reproducen fácilmente en el acuario, aún en aguas blandas, pero es importante que tengamos plantas ya que los adultos se pueden comer las crías si estas no encuentran refugio. Se deben tener por lo menos 3 o 4 hembras por un macho y los machos generalmente pelean. Éstos son más pequeños que las hembras (tienen un tamaño aproximado de  8 cm.),  su aleta  caudal  se prolonga en forma de espada característica que le da su nombre. Su cuerpo es más estilizado que el de la hembra. La aleta anal se adelgaza cuando alcanza la madurez sexual,  desarrollándose el gonopodio u órgano reproductor masculino. 

La hembra es más robusta, su aleta anal es amplia y puede alcanzar un tamaño de 13 cm. La hembra puede guardar el esperma para autofecundarse. Su gestación dura entre 4 a 6 semanas y este tiempo varia de acuerdo a la temperatura (en temperaturas más altas su metabolismo se acelera y tiene menor tiempo de gestación). 

 
 

Son peces que comen de todo (omnívoros) y en el acuario aceptan cualquier tipo de comida, pueden convivir con otras especies de peces en acuarios comunitarios.

 
 

 

Blog

Primer blog

23.11.2012 14:53
Quiero una Mascota