Encuesta

crees que tu perro puede ser feliz en un apartamento?

Encuesta

El perro es el mejor amigo del hombre?

CONSEJOS DE PERROS

 

 

Su función es facilitar la vida cotidiana a personas sordas, tetrapléjicas, parapléjicas o con esclerosisHay perros que realizan una importante función que suele ser menos conocida que la que hacen otros perros de asistencia como los de rescate o de defensa. Se trata de lasperosonas discapacitadas los cuales facilitan la vida cotidiana a personas sordas, tetrapléjicas, parapléjicas o con esclerosis. 

Además de servir de compañía, hay muchos casos en los que les han salvado la vida a estas personas en medio de accidentes.

 

2.No le dé de comer a su perro en la mesa: Cuando esté sentado a la mesa, ponga a su perro en una posición de descanso a sus pies o déle un juguete para morder.


Enséñele a dejar de ladrar cuando se lo ordene: Algunos perros tienen predisposición a ladrar por los instintos de su raza, pero después de algunos ladridos, debe enseñarle a dejar de ladrar. La mejor forma de hacerlo es mantener una correa atada a su collar y después de dejarlo ladrar varias veces, decir: “suficiente” o “quieto” y estirar la correa para llamar la atención. Cuando deje de ladrar, dígale “muy bien” y felicítelo u ofrézcale un “snack” para perros. 
.
Acostumbre a su perro a hacer sus necesidades en un lugar determinad:. Cuando su perro cometa un error, no lo rete ni le “frote el hocico en el excremento”, una vez que ocurrió. Vuelva a adiestrarlo. Aliméntelo a la misma hora cada día y llévelo a pasear durante 30 minutos después de comer. Consulte con el veterinario las pautas específicas para acostumbrarlo a hacer sus necesidades en un lugar determinado.

Asegúrese de proporcionar a su perro la cantidad suficiente de juguetes para satisfacer su necesidad de morder: Los problemas de mordisquear todo, se deben por lo general al aburrimiento, el stress o la falta de ejercicio. Si encuentra a su perro masticando algo que no es adecuado, dígale ¡no! en un tono calmado y autoritario y diríjalo a un juguete que sea apropiado para morder. Los huesos de nylon o los huesos esterilizados son buenos para esto. 

 

3.Las mascotas al igual que cualquier ser humano necesitan atención.


Muchas veces los amos llegan a casa después de largas horas y encuentran que el sabueso mordisquea y saborea los últimos zapatos Channel que compraste, inmediatamente les regañan y reprenden por su mala conducta.

Ellos no tienen la culpa de tener ese comportamiento, al contrario son los dueños que abandona por muchas horas a los caninos, y ellos en busca de llamar la atención destruyen y hacen averías con lo que encuentren.

Los perros que permanecen solos por más de 14 horas diarias traducen su aburrimiento y soledad en conductas agresivas que les llevan a ensuciar y destruir dentro de la casa. 

Este comportamiento se debe a un principio psicológico que afecta a todo ser vivo, el perro piensa: "si mi amo no está conmigo no me quiere y debo hacer algo para llamar su atención".

La falta de ejercicio como el aburrimiento hacen que busque en nuestras medias, zapatos o muebles la diversión que le hace falta. 

4.Muchos expertos veterinarios coinciden en señalar que no es conveniente bañar a los animales, ya que el olor es su medio de identidad y de comunicación. Sin embargo, en el caso de las mascotas domésticas, este proceso es imprescindible para mantener la higiene en el hogar y evitar que las personas contraigan determinadas infecciones. Además, cuando los perros están en casa es más agradable que estén limpios y huelan bien. No obstante, conviene seguir una serie de consejos para que esto no resulte perjudicial para su salud.


Los baños se deben administrar a los perros regularmente pero no de forma muy continuada, ya que ello puede disminuir las defensas que el animal posee en la piel, el microorganismo saprófitos y la grasa que proporciona a pelo lubricación, sedosidad y evita el resecamiento de la piel y, por tanto, la caspa. También es perjudicial bañar al perro con mucha frecuencia porque la humedad permanece en el animal durante dos o tres días, aunque se le haya secado con cuidado. Ello aumenta las posibilidades de que el perro sufra dificultades respiratorias en un futuro.

 

5.Uno de los mayores problemas en los perros, es el dental. Si los humanos tenemos 32 piezas dentales que cuidar, imagínate los perros a quienes la naturaleza los ha dotado de 42 piezas permanentes. La diferencia es que nosotros podemos asumir la responsabilidad de cuidar de nuestros dientes y los perros no. Somos sus amos los responsables de velar por su buena salud dental.


Entre los tres y seis meses de edad, los perros cambian la dentadura “de leche", y es a los siete u ocho meses que ya cuentan con la totalidad de su dentadura permanente. 

Es muy importante que estés consciente que el mantenimiento de la salud bucal de tu perro es sumamente importante, ya que con ello contribuirás a su mejorar su calidad de vida, y podrás prevenir otras enfermedades.

Acá te proporcionamos algunos consejos que te ayudarán a conservar su salud bucal:

Dieta Alimenticia: el tipo de dieta que tenga tu perro, influirá directamente en la salud, blancura, y dureza de sus dientes, así como en la salud de sus encías, por ello debes proporcionarle una alimentación adecuada. Lo normal es que las encías estén rosadas y que sus dientes tengan un color blanco fuerte desde la base de la punta. Sólo en los más viejos pueden estar levemente amarillos en la base de los colmillos y muelas. 

Controles dentales: tu perro debe recibir exámenes dentales periódicos, lo ideal es que lo lleves a un chequeo dental completo una o dos veces al año. Una ocasión que puedes aprovechar es durante la revisión anual cuando le apliquen sus vacunas. Usualmente en el chequeo dental, el veterinario utiliza un procedimiento similar al que somos sometidos cuando vamos al dentista para una limpieza, remueve el sarro de sus dientes y los pule aunque para ello es necesario sedarlo o anestesiarlo según lo requiera el caso.

Cepillado de dientes: El cepillado de los dientes es muy importante, lo ideal es que acostumbres a tu perro a esta rutina desde cachorro. Cepíllale los dientes por lo menos una vez por semana, esto evitará que se le acumule sarro. Puedes utilizar un cepillo dental para niños o uno diseñado para perros, también puedes usar gasa o un dedal diseñado para este fin. Ten en cuenta que la pasta dental debe ser especialmente formulada para perros.

Huesos para morder: te parecerá curioso saber que masticar un hueso además de ser divertido para tu perro, le ayuda a limpiar sus dientes y a mejorar su aliento, ya que actúa como un cepillo dental. A los cachorros que están mudando dentadura les ayuda a calmar las molestias en encías que produce dicho cambio. Sin embargo, debes ser cuidadoso con el tipo de hueso (natural o artificial) que le proporciones, ya que no todos son convenientes para tu mascota.

Cuidado con las golosinas: 
Las caries no son muy frecuentes en los perros, porque generalmente no tienen dietas ricas en azúcares, sin embargo si quieres darle alguna golosina, elige aquéllas que son especialmente elaboradas para perros, como por ejemplo galletas que les ayudan a reducir la acumulación de plac
a y sarro.